Login Barrapunto
Linux con Lenovo: encuesta para decidir la 'distro'
neutrino nos cuenta: «Lenovo ofrecerá sus Thinkpad con Linux preinstalado, esto no es novedad, pero en un blog de la propia compañía se ha propuesto votar por la distro que cada uno pondría en estos Thinkpad
El resultado seguro no es nada sorprendente, como ya vaticinaba el propio autor antes de realizarla.
Ubuntu gana por mayoría absoluta, un 54% de votos -7176 a la hora de realizar este artículo-, el principal perseguidor es la opción de Debian con un 11% -1431 votos- quedando muy por detrás de la apuesta mayoritaria, y para encontrar al tercer candidato tenemos que ir hasta un ínfimo 5% -729 votos-.
Que el primer elegido sea Ubuntu con destacada diferencia y que además el segundo sea Debian, habla a las claras del gusto mayoritario de los usuarios de Linux.
Dejando de lado las discusiones sobre que distro es mejor que otra para que venga de serie en los Thinkpad, hay que valorar este tipo de acciones y el interés por un público acostumbrado a no ser tenido en cuenta por los grandes fabricantes como Lenovo, y otros como Dell, Acer, Toshiba o Hewlett-Packard, que ya se han interesado en la posibilidad de que el pingüino Tux invada sus fábricas.»
Historias relacionadas
[+]
Dell abre una encuesta sobre opciones Linux 60 comentarios
napmaniak nos cuenta: «Después de ver en las últimas semanas varias noticias de que Dell
estaba recogiendo opiniones de los usuarios y ser la opción más
solicitada la de adquirir portátiles con Linux, además de la
posibilidad de arranque dual o la opción Openoffice en windows o Linux, aparece
esta nueva encuesta enfocada exclusivamente en la opción Linux.
Ahora, con la nueva encuesta, se da un paso más y según ElPais.com esto ya va en serio.
En la página
de la encuesta de DELL aparece "Linux Learnings: were listening"
traducido libremente como "vamos a aprender de linux: estamos
escuchando". En dicha encuesta se nos pregunta ya muy concretamente para
qué vamos a usar nuestro Dell con Linux, qué modelo escogeríamos, qué
aplicaciones y qué tipo de soporte preferiríamos.
Nos ofrecen la opción de soporte comercial Red Hat y Novell o soporte de la comunidad de Ubuntu o Fedora.
También he encontrado en Dell otra referencia a blogs en que se habla de estos temas y hay una sección
con noticias de Linux
No está nada mal. Esto parece que ya va en serio ¿Has enviado
ya tu encuesta?»
También hablan de ello en Slashdot.
[+]
Lenovo ya suministra portátiles con Suse Linux 77 comentarios
Leo en Kriptopolis que seis meses después de que Lenovo anunciara que vendería portátiles con Linux (y tras abrir una consulta para elegir la distro), finalmente anuncia que distribuirá modelos Thinkpad con SLED 10. Lenovo no será el único fabricante que dará la posibilidad de comprar sus productos con una distro GNU/Linux instalada, en Barrapunto hemos hablado de los movimientos y declaraciones de Dell, Acer, Toshiba, o Asus.
¿Y tú, sigues soñando con que el 2008 sea el año de GNU/Linux en el mercado de portátiles desde tu Debian GNU/Linux? Cuidado con lo que sueñas, no vaya a hacerse realidad. :-)
Este hilo ha sido archivado.
No pueden publicarse nuevos comentarios.
Linux con Lenovo: encuesta para decidir la 'distro'
|
Log in/Crear cuenta
| Top
| 105 comentarios
| Buscar hilo
Y recuerda: Los comentarios que siguen pertenecen a las personas que los han enviado. No somos responsables de los mismos.
Un rumor
(Puntos:5, Divertido)( http://www.danielanibalgarciadiego.es/ | Última bitácora: Jueves, 31 Julio de 2008, 11:23h )
(Sin ánimo de molestar)
Be PDA, my friend
No hacía falta una encuesta, pero se agradece
(Puntos:3, Inspirado)Estaba claro que Ubuntu sería la distribución que recibiría el mayor número de votos, no era necesario hacer ninguna encuesta. De todas maneras, he dado mi voto para Gentoo :-)
Es una buena noticia que IBM decida a vender sus portátiles Lenovo (por lo que sé, los Lenovo tienen bastante prestigio) con una distribución de GNU/Linux. Junto con la decisión de ATI de liberar sus controladores (que ya se venía rumoreando desde la compra por AMD), aunque con sus más y sus menos que se comentaron, es innegable que las cosas están cambiando por fin.
Ahora, esperemos que comprar un portátil Lenovo con GNU/Linux no cueste lo mismo que con Vista. Aunque, por lo menos, reconozcamos que ya es un paso ;-)
Re: Esta mas que claro que...
(Puntos:1, Divertido)Cuestión de compatibilidad
(Puntos:5, Interesante)De todas formas, me parece un poco extraño que haya votado tanta gente a la misma, menospreciando otras distros como pueden ser SUSE o Mandriva. Yo soy de los que piensan que el éxito de Ubuntu no es tanto como se dice, y por lo tanto pienso que esta votación puede estar amañada de alguna forma... Es más, he intentado votar dos veces y me ha dejado.
Bueno, sea como sea, y dejando de lado este fallo de seguridad, siempre es bueno que las compañías apuesten por el S.L., sea cual sea la distro que empleen. No nos vamos a pelear por eso, verdad? sería tirar piedras contra nuestro propio tejado.
Ahora la pregunta es... serán modelos recortados y con un precio no tan rebajados como los de Dell? ahí queda mi duda.
Re:Cuestión de compatibilidad
(Puntos:4, Informativo)( http://guslibu.awardspace.com/ | Última bitácora: Jueves, 08 Julio de 2010, 08:35h )
¿IBM?
(Puntos:4, Informativo)No es por cortar el rollo pero, ¿por qué la noticia lleva la etiqueta de IBM?
Lenovo no es IBM.
IBM vendió la división que fabrica esos portátiles a Lenovo, y sólo mantienen Thinkpad en la marca porque es sinónimo de indudable calidad (y entraba en el precio).
No pretendía tocar las narices, pero debe de quedar claro.
Saludos.
Noti plagiada
(Puntos:2)The Inquirer ES [theinquirer.es] -> 9 de septiembre, 20:00
Barrapunto [barrapunto.com] -> 10 de septiembre, 00:00
Muy mal. Esa ética...Muchos Ubunteros sólo conocen Ubuntu
(Puntos:5, Inspirado)( http://barrapunto.com/ )
En mi experiencia, el Ubuntero medio, alimentado por el marketting comunitario/viral, sólo conoce Ubuntu y no cree que valga la pena mirar más allá. La única salida exótica que hacen a veces es usar o probar una Debian (generalmente en un servidor) y vuelven diciendo "uf, que gusto volver a mi Ubuntu". Es similar a lo que pasa con muchos Windowseros que defienden Windows sin haber probado más cosas.
Yo voté por Mandriva, ¡arriba ese 2%!
¿No sería más lógico...
(Puntos:1)Mi humilde opinion es que...
(Puntos:2, Inspirado)( http://www.revilinux.org/ | Última bitácora: Sábado, 28 Julio de 2007, 15:54h )
Revisiones de distros linux en http://www.revilinux.org/ [revilinux.org]
Re:Señor editor...
(Puntos:5, Inspirado)( http://guslibu.awardspace.com/ | Última bitácora: Jueves, 08 Julio de 2010, 08:35h )
Los resultados de la encuesta no reflejan el "gusto" mayoritario de los usuarios de Linux. Lo único que refleja es qué opción han elegido mayormente los usuarios que han rellenado la encuesta. Algo que es muy distinto.
Yo uso Debian, pero he usado Mandrake mucho tiempo, también RedHat y Fedora en el trabajo, y me ha resultado fácil instalar SuSE y OpenSuSE en algunos otros ordenadores. Y Ubuntu es siempre la que más problemas me ha dado. Pero cualquier distribución hubiera valido. Ojalá den un soporte de calidad para que el usuario ejecute la distribución que quiera. No se trata de "qué distribución es la que eligen la mayoría de los usuarios de Linux", sino de responder a la pregunta: ¿si compro su ordenador e instalo mi distribución en él, me va a funcionar todo?
Los usuarios de Linux sólo queremos libertad, y estamos preparados para defenderla (ejem, quiero decir, dispuestos a pagar por ella).
Re:Sobre fedoreros y ubunteros
(Puntos:3, Inspirado)( Última bitácora: Domingo, 04 Septiembre de 2005, 12:57h )
PISO Pontevedra con Garaje. Rias Baixas. Sanxenxo. Centrico. Playa. [pisopontevedra.com.es]
Re:vaya bazofia de encuesta
(Puntos:4, Inspirado)( http://barrapunto.com/ )
Esta muy bien que aparezca BSD y OpenSolaris en la encuesta. Cuantas mas opciones, mas libertad (Mucho que os joda a algunos, la verdad).
Re:vaya bazofia de encuesta
(Puntos:1)Re:¿Pocos votos a Kubuntu no?
(Puntos:1)( http://barrapunto.com/ | Última bitácora: Jueves, 06 Marzo de 2008, 00:16h )
Re:¿Pocos votos a Kubuntu no?
(Puntos:1)Puede que tenga pocos votos, pero no por ello su calidad es baja.
Si no incluyen Firefox es porque Konqueror como navegador es muy pero que muy bueno. Y el Krita no es nada malo. Que te guste más el GIMP o que este te sirva más para lo que lo necesitas es otra cosa.
Re:Relacionado: IBM también incrementa su apo
(Puntos:1)( http://barrapunto.com/ | Última bitácora: Jueves, 06 Marzo de 2008, 00:16h )