Login Barrapunto
La imposible tarea de eliminar tus datos de Internet
Beatriz García escribe «Los primeros tres resultados que autocompleta Google al escribir en el buscador las palabras 'eliminar todos' tienen el objetivo encontrar soluciones para borrar contenido personal de redes sociales o servicios de mensajería como Facebook, Twitter o Gmail. Cada vez son más las personas que desean, con sus diferentes motivos, hacer desaparecer conversaciones privadas y opiniones publicadas en Internet o restringir mediante un muro blindado los datos que suministra en la red. Quien más y quien menos ha probado a introducir su nombre completo en Google y, sin duda, ha debido sorprenderse con la cantidad de resultados existentes; Internet tiene más información sobre nosotros de la que somos conscientes y borrar el rastro que dejamos es bastante difícil, una huella que queda registrada para siempre.» Lo mismo opina el director de Asuntos Públicos de Facebook para Europa y Asia, Richard Allan quien hace unos días dijo que es imposible aspirar a borrar todo el rastro personal de internet. Más detalles y algunos trucos para mejorar tu privacidad en Facebook en el artículo Facebook: una huella virtual casi imborrable.
« El éxito de 'La vida de Pi' es insuficiente para pagar a los creativos | 2013, trabajo y Linux, todo en uno »
Historias relacionadas
[+]
ciberderechos: La Audiencia sentencia contra el olvido digital 1 comentario
En Público, Miguel Ángel Criado cuenta que La Audiencia sentencia contra el olvido digital: «¿Tiene derecho un ciudadano que cometió un delito hace 30 años a que Google no recupere su pasado? Para la Audiencia Nacional, no. Tampoco lo tiene otro cuya empresa fue investigada por fraude hace 25 años y cuya causa fue archivada meses después. En sendas sentencias, el tribunal no les ha dado la razón. Sin embargo, queda un resquicio para la defensa del olvido digital: los dos casos se han desestimado por defectos de forma. Un abogado y exjuez llamado Nemesio fue condenado por un delito de falsedad en 1979. Treinta años después denunció ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) al diario El País y al Tribunal Constitucional porque, en sus respectivas páginas web, aparecía este antecedente penal, y a Google, por enlazar a ambas».
[+]
ciberderechos: Google unificará las políticas de privacidad de 60 servicios 21 comentarios
Google ha anunciado que va a unificar las políticas de privacidad de 60 servicios en una sola. El cambio se hará en marzo y los usuarios tendrán que aceptar las nuevas condiciones (o abandonar los servicios). Según el mismo artículo, los servicios no sólo compartirán política de privacidad, sino que compartirán los datos de usuario entre ellos. Por ejemplo, el contenido de los correos electrónicos puede usarse para dar publicidad contextual en el buscador.
[+]
Cómo se extingue la privacidad en Internet: entrevista a Vicenç Torra 15 comentarios
Benjamin nos cuenta: «Hay mucha información que suministramos en Internet sin darnos cuenta, incluso aunque no usemos cookies. Hay varios proyectos en los que están trabajando desde el CSIC para introducir ruido en los datos que aportamos para que no nos puedan identificar. En esta entrevista con Vicenç Torra, investigador del CSIC, nos habla del proyecto sobre privacidad de datos en que está trabajando y de cómo proteger nuestra información personal.»
[+]
Eventos: Congreso sobre 'Privacidad' (Murcia, noviembre 2012) 7 comentarios
pobrecito hablador nos cuenta: «Se ha abierto plazo de inscripción (gratuito) y presentación de comunicaciones/papers para el Congreso 'La privacidad, ¿un lastre para la innovación tecnológica?' (Murcia, 22 y 23 de noviembre de 2012).
Las tecnologías de la información y las comunicaciones constituyen uno de los campos en los que mayores esperanzas se han depositado a fin de dinamizar la actividad social y económica. Sin embargo, el progreso tecnológico ha de tener en cuenta las garantías que ofrece el Derecho, entre las que se encuentra la protección de los datos de carácter personal. En este Congreso se abordarán las implicaciones jurídicas que, desde la perspectiva de este derecho, se plantean a la hora de impulsar la innovación basada en el uso de las TICs a fin de determinar hasta qué punto puede convertirse en un freno o, en su caso, resulta necesario adaptar las garantías que tradicionalmente ha establecido el Derecho en este ámbito.»
[+]
Privacidad por rebaja en el precio del seguro del automóvil 48 comentarios
Según cuentan en Bandaancha, ya es posible en España que tu forma de conducir en cada momento pueda suponer que el coste de tu seguro del vehículo sea menor. Para que así sea, deberás incorporar en tu vehículo un dispositivo GPS/M2M que, entre otros datos, registrará la ubicación, la velocidad, las aceleraciones y frenadas y los kilómetros realizados. A partir de los mismos, enviados continuamente a los servidores de la compañía Generali Seguros, (mediante la red móvil de Telefónica), se evaluará la conducción realizada y, en caso de ajustarse a los criterios establecidos, la prima del seguro se verá reducida. En Xataka explican más detenidamente este peculiar producto actuarial, y en este vídeo publicitario se muestran las características y condiciones de este seguro de automóvil lanzado conjuntamente por Generali Seguros y Telefónica. Después de considerar este sorprendente anuncio, lo primero que se me ocurre preguntar es ¿en cuánto valoramos nuestra privacidad? Aunque vistos los derroteros por los que vamos, quizá la cuestión sea ¿privacidad, qué privacidad?
La imposible tarea de eliminar tus datos de Internet
|
Log in/Crear cuenta
| Top
| 8 comentarios
| Buscar hilo
Y recuerda: Los comentarios que siguen pertenecen a las personas que los han enviado. No somos responsables de los mismos.
USENET
(Puntos:2, Interesante)Borrar tus datos de Facebook
(Puntos:2, Informativo)Por otro lado, los hay también para twitter y otros. Cuesta un poco pero es posible eliminar contenido que ya no quieres que aparezca. Lo mejor es buscarse en google y ver lo que uno quiere desindexar y ver la manera, hay varias. Desde borrando cuentas, hasta editando el nombre para que te desindexen.
Cuando busques trabajo, te van a buscar en internet.
Re:Por pedir...
(Puntos:1, Inspirado)Re:Por pedir...
(Puntos:1)