Login Barrapunto
El fiasco del avion no tripulado Alemán
Leo en El Pais que el Euro Hawk no ha conseguido la licencia de vuelo para operar en Alemania. El Euro Hawk es un ingenio de 40 metros de envergadura y más de 8 toneladas de peso con sistemas militares de espionaje y reconocimiento. Su desarrollo se repartió entre Cassidian, una filial con sede en Múnich del gigante aeronáutico europeo EADS, y la californiana Northrop Grumman. De Estados Unidos vienen la carcasa y la tecnología de vuelo del drone alemán, análogos a los de la máquina de la OTAN Global Hawk. Los sensores y los sistemas de reconocimiento fueron desarrollados por Cassidian, que también participó en el desarrollo del caza europeo Eurofighter o el drone español Atlante, mucho más pequeño que el alemán. Las repercusiones politicas en el gobierno Merkel han sido importantes y el proyecto ha sido totalmente cancelado después de gastar más de 500 millones de euros alemanes. Parece que en todos sitios cuecen habas.
En EADS no quieren saber nada de los problemas del Euro Hawk. El tremendo artilugio no ha obtenido licencia de vuelo porque carece de un sistema de alerta contra las colisiones. Es un fallo garrafal para un proyecto tan ambicioso, que podría haberse subsanado cuando empezó a desarrollarse hace 10 años. Según investigaciones del Frankfurter Allgemeine, ya en 2004 llegaron advertencias de las autoridades de seguridad aérea. A finales de 2011, concluyen los reporteros, era ya obvio que poner a punto el drone para el espacio aéreo alemán costaría 500 millones de euros adicionales. Pero el proyecto ha seguido adelante hasta la semana pasada. Ni las empresas implicadas ni las Fuerzas Armadas admiten responsabilidades.
Dirk Erat, portavoz de Cassidian, explicó ayer que los sensores desarrollados para el Euro Hawk costaron algo más de 250 millones de euros y que podrán utilizarse en otros aparatos de la Luftwaffe (Ejército del Aire) alemana. Probablemente en aviones militares tripulados, fabricados por Airbus, otra filial de EADS. La multinacional europea de aviación militar y civil no va a responder por el fracaso del ambicioso plan. Paga el contribuyente.
« El Gobierno español gasta millones de euros en submarinos que se hunden | Un matemático peruano resuelve un problema de hace casi tres siglos »
Y recuerda: Los comentarios que siguen pertenecen a las personas que los han enviado. No somos responsables de los mismos.
Suma y sigue...
(Puntos:2, Interesante)http://www.noticias-aero.info/2012/07/nuevo-caso-
Todos los aparatos militares llevan cada día mas software... por tanto no es de extrañar que cada sean mas caros y función peor.
Re:que no quieren
(Puntos:1, Divertido)Achtung!
(Puntos:3, Divertido)( http://barrapunto.com/ | Última bitácora: Martes, 07 Mayo de 2013, 15:53h )
Euro alemán
(Puntos:2)( http://barrapunto.com/ | Última bitácora: Martes, 07 Mayo de 2013, 15:53h )
Re:El problema no es del drone..
(Puntos:2)( http://www.galizalivre.org/ )
nem guerra entre povos, nem paz entre classes!
Re:El problema no es del drone..
(Puntos:1, Inspirado)Si el proyecto es para uso civil y militar, necesita una licencia de vuelo. Sin alerta para colisiones, a la altura a la que va, no vuela. Punto.
Claro que nunca va a existir esa normativa. Estamos tontos? No es por la seguridad del maldito drone, es por la seguridad del resto (maldita gracia si se estrella contra un avión tripulado).
Lo que es vergonzoso es que ni EADS ni el Project Manager en el gobierno alemán respondan por esto, porque desde luego es algo a detectar en fase A, y no cuando el drone ya vuela.