Login Barrapunto
El gobierno prepara la vuelta al canon digital
Un pobrecito hablador nos cuenta: «Vuelve el canon digital. Dos sentencias una del Tribunal Europeo (en junio) y otra del Tribunal Supremo de España (en noviembre), declararon que el sistema implantado por el partido popular en 2011 es ilegal. Por ello ahora el gobierno prepara un documento de trabajo sobre el sistema de compensación por copia privada, que volvería a gravar dispositivos como ordenadores y soportes, pero también teléfonos móviles algo que ha causado gran enfado en foros y redes sociales.»
Este hilo ha sido archivado.
No pueden publicarse nuevos comentarios.
El gobierno prepara la vuelta al canon digital
|
Log in/Crear cuenta
| Top
| 50 comentarios
| Buscar hilo
Y recuerda: Los comentarios que siguen pertenecen a las personas que los han enviado. No somos responsables de los mismos.
Ay, qué risa, tía felisa
(Puntos:1)( http://www.ekinabokatuak.com/ | Última bitácora: Viernes, 07 Julio de 2017, 10:19h )
Resulta que por copiar esas fotos tendré que pagar canon al comprar los CDs, aunque según la noticia, "(...) los usuarios particulares que demuestren que no harán uso de estos dispositivos para almacenar el tipo de contenido que se especifica en el acuerdo podrán pedir la devolución del importe". ¿Me estás diciendo que cuando vaya a comprar una veintena de CDs vírgenes, tengo que darle explicaciones al de la tienda acerca de para qué los quiero, DEMOSTRARLE que no es una milonga para ahorrarme unos céntimos, y perder un valioso tiempo en hacer el ridículo, para que al final me mande a freír gárgaras y me diga "oiga, su precio es éste, si no le gusta vaya a otra tienda"?
También puedo ir comprándolos ahora que aún no llevan canon. Es más, puedo ir comprando unos cuantos más, para tener en stock. Como ésos que se iban a comprarlos a Portugal para no pagar canon.
Esto es de risa.
abogado en Errenteria [ekinabokatuak.com]
No saben por dónde más cobrar
(Puntos:2)Y como en España se compran muchos móviles, pues a gravarle un impuesto a los móviles.
No hay más vueltas. Ni propiedad intelectual ni leches. Recaudar más para poder llegar al déficit prometido en Europa.
Redacción mejorable
(Puntos:3, Informativo)( Última bitácora: Miércoles, 05 Julio de 2017, 18:53h )
ACTO1: Traxtore, empresa propiedad de Padawan S.L., era una empresa de Barcelona que vendía CDs vírgenes y aparatos MP3; la SGAE le reclamaba una cantidad astronómica de dinero en concepto de canon por las ventas realizadas entre 2002 y 2004. Padawan dijo que no pagaba canon; la SGAE les demandó ante el Juzgado de lo Mercantil, y ganó el juicio. Padawan interpuso recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Barcelona, que a su vez planteó ante el Tribunal de Justicia de la UE si la ley española del canon era consecuente o no con las leyes europeas. El tribunal europeo respondió en 2010 en su sentencia del caso C-467-08 [europa.eu], que el canon así exigido era indiscriminado, y la Audiencia de Barcelona utilizó el dictamen de la UE para dar la razón a Padawan en su sentencia [elmundo.es].
ACTO2: En las navidades de 2011, el gobierno avisa de su intención de "esconder" un poco el canon de los ciudadanos, alimentando a la SGAE con una partida de los Presupuestos Generales del Estado (BOE, Disposición adicional décima del Real Decreto-ley 20/2011 [www.boe.es]). Para algunos incautos, esto supuso la "derogación del canon".
ACTO3: En diciembre de 2012, el gobierno emite Real Decreto 1657/2012, dando desarrollo reglamentario al Real Decreto-ley 20/2011, regulando la tajada que se llevarán las empresas de gestión de derechos, canon digital con cargo a Presupuestos Generales del Estado.
ACTO4: Se aprueba la Ley 21/2014 de 4 de noviembre, que es la última reforma de la Ley de Propiedad Intelectual [www.boe.es] reincidiendo en la compensación con cargo a Presupuestos Generales.
ACTO5: los ingresos de las empresas de gestión de derechos se desploman más de un 80% respecto a lo que cobraban con el canon de los CDs, y en 2013 recurren el Real Decreto ante el Tribunal Supremo español (recurso contencioso-administrativo 34/2013 [poderjudicial.es]).
ACTO6: El Supremo español remite la cuestión al Tribunal de Justicia de la UE en 2014 (asunto judicial C-470/14), y éste emite sentencia el 9 de junio de 2016 [europa.eu], con un contenido análogo al del ACTO1 de 2010: el canon/inyección via Presupuestos es indiscriminado porque no se garantiza que el "coste de compensación equitativa" salga de los bolsillos de las personas físicas que realizan "copias privadas", sino que sale del bolsillo de todos los españoles, así que no es compatible con las leyes europeas.
ACTO7:El Supremo español utiliza la doctrina del tribunal europeo, y dicta en su sentencia 2394/2016 de 10 de noviembre [poderjudicial.es] que el Real Decreto 1657/2012 carece de fundamento legal efectivo y es nulo en su conjunto, dando la razón a las sociedades de gesti [poderjudicial.es]
Gravar el soporte original
(Puntos:1, Interesante)Fácil, sencillo y para toda la familia.
Basura de la buena
(Puntos:2)( http://www.chirimoyas.es/ | Última bitácora: Miércoles, 04 Noviembre de 2015, 22:57h )
"Dos sentencias una"
"Dos sentencias, declararon"
"también teléfonos móviles algo"
"el partido popular"
"el gobierno"
Qué asco.